La teleasistencia no es un simple dispositivo de llamada de un solo botón; es un sistema de seguridad como una presa que contiene el agua

Sencilla en la parte visible, compleja por detrás; cualquier brecha puede ser fatal

Uno de los detectores de caída automáticos más pequeños del mundo

Más de 14 años en el mercado, sin comentarios negativos

MA50

Un auténtico dispositivo de alarma médica vestible

nos especializamos en

Soluciones de sistemas de teleasistencia y salud conectada

20 +

Años de experiencia en teleasistencia

73 +

Patentes y diseños innovadores

218 +

Socios que confían en nosotros

1390000 +

Personas a las que ayudamos

Conózcanos

sobre nosotros

Fundada en 2005, JOY Technology (Joytelecare) está especializada en la investigación, el desarrollo y la producción de dispositivos profesionales de alerta médica, teleasistencia, telemedicina y monitorización de la salud. Como uno de los primeros proveedores en China dedicados exclusivamente a soluciones de teleasistencia, hoy trabajamos con centros de monitorización, operadores de telecomunicaciones, entidades de atención a personas mayores e integradores de sistemas en más de 60 países, y aproximadamente el 90 % de nuestros productos se suministran a mercados desarrollados. JOY es reconocida como uno de los pocos proveedores en el mundo centrados exclusivamente en dispositivos profesionales de alerta médica, PERS y teleasistencia, con filiales en Hong Kong y Europa que proporcionan soporte local.

Diseñamos y controlamos internamente nuestro propio hardware, firmware y plataformas de comunicación, en lugar de limitarnos a ensamblar módulos genéricos de terceros, y producimos nuestros equipos en una fábrica especializada de nuestra propiedad, bajo un sistema de calidad totalmente trazable. Este enfoque nos permite garantizar una sólida protección de la privacidad, seguridad de los datos y fiabilidad a largo plazo, manteniendo bajas tasas de fallo y haciendo que los despliegues a gran escala sean estables y previsibles durante muchos años. Nuestro trabajo de ingeniería se centra en un diseño acústico profesional para una comunicación de voz bidireccional clara, en un rendimiento de RF comparable al de las redes móviles GSM para una conectividad estable y de largo alcance, y en una construcción resistente al agua probada hasta 1 metro de inmersión, adecuada para el uso real en baños y en la vida diaria. Muchos dispositivos de JOY llevan funcionando de forma continua en los hogares de los usuarios durante más de 15 años, y con la mayoría de nuestros clientes clave mantenemos relaciones de colaboración de más de 10 años.

No estamos en el negocio de la electrónica de consumo; diseñamos y fabricamos equipos de teleasistencia directamente relacionados con la vida y la seguridad de las personas. Nuestros sistemas están concebidos para servicios de teleasistencia críticos para la vida: lo bastante estables para funcionar 24/7, lo bastante seguros para proteger datos sensibles y lo bastante asequibles para desplegarse a gran escala, de modo que más personas mayores y usuarios vulnerables puedan estar protegidos.

Henry

Fundador

Valoramos profundamente nuestras colaboraciones con organizaciones líderes como Yad Sarah, G4S y Orange. En 2018 tuve la oportunidad de preguntar a Eli, presidente de Yad Sarah, por qué eligieron a JOY. Su respuesta fue muy clara: antes que nada, confiaban en la persona detrás de JOY. Mi trayectoria como ingeniero y más de 15 años de experiencia en I+D de sistemas inteligentes les dieron confianza desde el primer momento. También confiaban en nuestras raíces de ingeniería como empresa y en nuestro compromiso a largo plazo. Porque entendimos de verdad su mercado y pudimos ofrecer productos con el equilibrio adecuado entre coste, fiabilidad y estabilidad – y porque decidimos permanecer en este sector de márgenes bajos durante muchos años – vieron a JOY como un socio que se mantendría en este campo a largo plazo. Estoy muy agradecido por esta confianza, que sigue motivándonos a mejorar cada día.

Ofrecer soluciones de teleasistencia y salud conectada fiables y asequibles.

Ayudamos a nuestros clientes a prestar servicios más eficaces, reducir los costes sanitarios a largo plazo, aliviar la falta de personal de atención directa y mejorar la calidad de vida de las personas mayores y de todos los que necesitan apoyo.

Nuestra visión: un mundo en el que las personas puedan vivir con libertad, seguridad y tranquilidad, con la tecnología protegiéndolas de forma discreta en segundo plano.

Nuestra misión: diseñar y ofrecer soluciones de teleasistencia y salud conectada robustas y asequibles, que eleven la calidad del servicio, reduzcan el coste total de propiedad, alivien la presión sobre los equipos de cuidado y enriquezcan el día a día de quienes dependen de apoyo.

Nuestros valores:

Orientación al cliente – Escuchamos con atención a nuestros clientes y a las personas a las que apoyan, y transformamos necesidades reales en soluciones prácticas.

Colaboración – Trabajamos como un solo equipo con nuestros socios, compartiendo la responsabilidad por los resultados y el éxito a largo plazo.

Innovación – Con profundas raíces de ingeniería, mejoramos continuamente nuestros productos, plataformas y servicios.

Compromiso con el esfuerzo – Nuestra excelencia no nace de la suerte o solo del talento, sino del tiempo, el trabajo y la dedicación que invertimos cada día.

Nuestra filosofía: profesional, fiable y asequible

Save Life, Joy Telecare.

Nuestra historia en la teleasistencia comenzó cuando nuestro fundador Henry dejó el centro de I+D de hogar inteligente de Schneider Electric y creó JOY Innovation. Su idea era sencilla: utilizar una ingeniería sólida y un diseño cuidadoso para crear productos que protejan silenciosamente a las personas y les aporten tranquilidad y alegría reales. Gracias a esta combinación de innovación y profundidad técnica, JOY Telecare fue seleccionada en 2009 por el Ministerio de Asuntos Sociales de China como una de las primeras empresas en participar en un proyecto piloto nacional de atención domiciliaria a personas mayores. Siempre hemos sabido que no se trata de un negocio de altos márgenes, pero encaja con nuestros valores: diseñar para las personas mayores y mejorar su vida diaria. Tras años de contacto directo y estudios de uso, nuestra convicción se ha reforzado: la teleasistencia no es un juguete ni un producto de electrónica de consumo. Cuando se pulsa el botón de alarma, no hay “segunda oportunidad”: está en juego la vida, la seguridad y la dignidad.

Al mismo tiempo, el mercado suele confundir los dispositivos personales/SOS de bajo coste con sistemas profesionales de teleasistencia. Muchos dispositivos de bajo coste pero alto margen que se venden en Internet como “alarmas personales para mayores” son, en esencia, pequeños gadgets electrónicos y no soluciones completas de teleasistencia, aunque la idea superficial —pulsar un botón para pedir ayuda— parezca similar. A lomos de la ola del envejecimiento global, algunos proveedores presentan estas alarmas personales/SOS de bajo coste como soluciones fáciles, pero siguen siendo gadgets y no verdaderos servicios de teleasistencia. Organismos de defensa del consumidor como CHOICE, en Australia, han llegado incluso a otorgar premios al “peor producto” a algunas de estas alarmas personales/SOS de bajo coste, recordándonos claramente que las funciones de seguridad vital nunca deben tratarse como un simple extra en un gadget barato.

A partir de la experiencia de Henry, a largo plazo el coste total de utilizar sistemas profesionales, estables y fiables suele ser mucho menor que depender de productos baratos y no profesionales. Cuando un servicio crece hasta cientos o miles de usuarios, la mayor parte del gasto injustificado proviene de salidas de emergencia no planificadas, visitas in situ, tiempo dedicado a “fallos misteriosos” y muchos otros esfuerzos operativos. Muchos operadores no prevén esto al principio y, más tarde, se ven obligados a amortizar sus inversiones en equipos problemáticos y volver a invertir en soluciones profesionales.

La teleasistencia también forma parte del bienestar social y de la atención comunitaria, y muchas personas mayores viven con ingresos modestos, especialmente cuando pagan de su bolsillo. Los presupuestos públicos también están sometidos a presión. Por ello, para nosotros el rendimiento y la calidad no son negociables, pero al mismo tiempo trabajamos para mantener el coste global del sistema y los precios lo más razonables posible, de modo que más personas mayores puedan beneficiarse de verdad. Por desgracia, algunos productos y sistemas del mercado se venden a precios aproximadamente 2–4 veces superiores (por dispositivo o por usuario y mes) a los de alternativas profesionales bien diseñadas. Esto eleva los costes operativos a largo plazo y reduce la cobertura: cuando los precios son demasiado altos, quienes más apoyo necesitan quedan fácilmente excluidos, y la teleasistencia se vuelve inasumible para muchas personas que podrían beneficiarse de ella.

Sobre esta base, JOY se mantiene fiel a unos principios claros y sencillos:

  • Evitar dispositivos de gama baja e improvisados que pongan en riesgo la seguridad o se comporten como gadgets de corta duración;
  • Diseñar y controlar nuestro propio hardware, firmware y plataformas, y fabricar en nuestra propia planta especializada bajo un sistema de calidad trazable, manteniendo tasas de fallo bajas y despliegues a gran escala estables y previsibles;
  • Centrarnos en soluciones profesionales, fiables y razonables tanto en coste como en precio, para que más personas mayores y personas vulnerables reciban una protección que sea a la vez fiable y realmente asequible.

Un ejemplo en la práctica

Este vídeo, de un programa de televisión israelí, muestra cómo Yad Sarah presenta y utiliza ampliamente los productos JOY, llevando ayuda y esperanza a la población de Israel.

Yad Sarah se fundó en la década de 1970 y hoy es la mayor organización nacional de voluntariado de Israel. Con más de 7.000 voluntarios y 150 empleados remunerados, Yad Sarah ayuda cada año a más de 850.000 personas y lleva más de 30 años ofreciendo servicios profesionales de teleasistencia a personas mayores.

Qué beneficios le aportamos

Productos seguros, estables y fiables para reducir su riesgo


La experiencia de nuestros socios muestra que, cuando soluciones no profesionales se instalan en varios cientos de hogares, los problemas crecen rápidamente. Nosotros nos centramos únicamente en teleasistencia, alarmas médicas y sistemas PERS, y diseñamos nuestro propio hardware, firmware y plataformas en lugar de ensamblar módulos de terceros. Cada producto se verifica y se prueba cuidadosamente, garantizando bajas tasas de fallo y despliegues a gran escala estables y previsibles.

Producción profesional y calidad controlada para reducir costes a largo plazo


En lugar de recurrir a fábricas subcontratadas anónimas, operamos nuestra propia planta de producción especializada. Esto nos permite controlar la selección de componentes, los procesos de fabricación y las pruebas, desde el diseño hasta la producción en serie, proteger nuestro know-how y evitar cambios de coste no autorizados. El resultado es un modelo de producción con “la calidad primero”, que reduce defectos ocultos, prolonga la vida útil del producto y disminuye los costes de mantenimiento a lo largo del tiempo.

Menos servicio posventa y menor coste de mantenimiento


Cada visita al domicilio consume tiempo y dinero – normalmente entre 35 y 85 USD por desplazamiento. Al diseñar nuestros productos, consideramos no solo el precio inicial del hardware, sino también la vida útil, la probabilidad de fallos, la frecuencia de sustitución de baterías y las necesidades de formación de los usuarios. Para operadores con cientos o miles de usuarios, esto reduce de forma significativa la carga global de posventa y mantenimiento.

Sólida capacidad de ingeniería al servicio de la seguridad y la privacidad


Nuestro equipo cuenta con más de 25 años de experiencia en arquitectura de sistemas IoT, tecnologías inalámbricas y cifrado. Aplicamos esta experiencia a cada detalle de nuestro hardware, firmware y protocolos de comunicación. Como resultado, las soluciones JOY ofrecen una protección robusta de la privacidad, los datos y las redes, ayudando a los operadores a reducir riesgos operativos y de cumplimiento normativo.
5
Reducir sus costes de hardware
5
Reducir sus costes de mantenimiento
5
Ahorrar su tiempo
100
Reducir el riesgo de su negocio
Nuestra historia
  • 2005 – Fundación de la empresa.
  • 2009 – Finalización de la consola V1.0 e inicio de la cooperación a largo plazo con empresas chinas como China Unicom.
  • 2010 – Finalización de la consola V2.0, inicio de la actividad profesional de teleasistencia y establecimiento de relaciones de colaboración con más de 30 organizaciones de servicios para personas mayores en China y en el extranjero.
  • 2011 – Desarrollo de la detección automática de caídas y lanzamiento de uno de los dispositivos de detección de caídas más pequeños del mundo.
  • 2012 – Expansión continua de soluciones profesionales de teleasistencia y proyectos internacionales.
  • 2017 – Finalización de la consola V3.0 y del centro de servicio V2.0, definición del protocolo propio de JOY, hardware y software de la plataforma de servicio; el volumen anual de envíos alcanza los 100.000 equipos.
  • 2018 – Finalización de la primera versión de JOY Device Management Platform (JDMP V0).
  • 2019 – Integración de dispositivos de medición de salud y finalización de la primera versión de JOY Telecare Management Platform (JTMP V0).
  • 2024 – Finalización de las versiones JTMP V5 y JDMP V6.
  • 2025 – Establecimiento de oficinas en el extranjero para ofrecer servicios locales de ventas e ingeniería.
Envíenos un mensaje